Pasar al contenido principal

“Guía básica de términos de numismática para su uso práctico en SURDOC”

En el mes de julio, el CDBP destaca:

“Guía básica de términos de numismática para su uso práctico en SURDOC”

Publicado el 24/07/2025
Moneda
Moneda de 50 centavos de peso. Acuñación en plata. Ca. 1859. Colección del Museo Regional de Atacama SURDOC ID 20-7
Después de una exhaustiva investigación terminológica, esta nueva publicación especializada ya se encuentra disponible para su uso en el registro y documentación de colecciones de los museos usuarios del Sistema Unificado de Registro

Financiado gracias al Proyecto de Acciones Culturales Complementarias 2025, para este proceso se consideró la investigación y traducción de términos específicos disponibles en el Tesauro de Arte y Arquitectura, el análisis de los objetos correspondientes a esta categoría registrados en SURDOC, el contraste con referencias bibliográficas en inglés y español y, finalmente, una propuesta de términos nuevos para su ingreso al Getty Art & Architecture Thesaurus, con sede en Estados Unidos.

Como etapa final de esta completa investigación que constituye la elaboración de la guía se consideraron las diversas tipologías de formas de dinero, sus características distintivas, materiales y técnicas, partes de los objetos, y otros elementos relacionados, como contenedores, herramientas de medición y agentes relacionados con la producción monetaria.

Moneda
Moneda de 10 pesos acuñada en oro. 1853, Colección del Museo de Artes Decorativas. SURDOC ID 24-1621

Este trabajo, llevado a cabo con profunda dedicación a los detalles críticos que permiten la identificación y enriquecen el contexto de los objetos numismáticos, fue realizado, con el constante apoyo práctico de las funcionarias del CDBP, por la Doctora (C ) en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile,  Io Contreras, cuyos servicios profesionales fueron contratados por el CDBP a través del portal Mercado público. 

Billete
Billete de cincuenta escudos.  Colección del Museo Histórico Nacional SURDOC ID 3-17948

 

La guía, que viene a complementar y enriquecer la labor de los Encargados de colecciones de los museos del Serpat, se enmarca en uno de los objetivos primordiales del CDBP, que es promover la mejora cualitativa y cuantitativa para el registro y documentación de las colecciones patrimoniales. Además, considerando el amplio y especializado uso que se está haciendo actualmente de la numismática, el CDBP busca mantener actualizado el manejo de las colecciones nacionales y facilitar futuras investigaciones sobre el tema que se adapten a los estándares internacionales de investigación.

portada guía
"Guía básica de términos de numismática para su uso práctico en SURDOC"

 

El documento se encuentra disponible en  SURDOC en la sección Ayuda - Estudios de colecciones, protocolos para descripción de colecciones para su uso y aplicación y descargable en el siguiente link: