Institución
Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales
Autores
Fernando Castañeda Carrasco, Nicolás López Carrozzi
Resumen en español
Las rocas, minerales y mineraloides han estado presentes en la vida de los distintos grupos humanos desde tiempos inmemoriales y en diversos territorios del planeta. Aunque los restos arqueológicos prehispánicos son probablemente los más abundantes en cuanto a industria lítica, también existen numerosos ejemplos posteriores, en contextos coloniales e históricos del Chile continental e insular.
Dentro de este contexto actual, el material arqueológico lítico y el reconocimiento de materias primas es una necesidad patente, donde los sistemas SURDOC y Tesauro Regional Patrimonial, gestionados por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales para el Servicio Nacional del Patrimonio, han expuesto la necesidad de mejorar las herramientas de clasificación y reconocimiento de materias primas líticas y aumentar la cantidad de opciones de las mismas.
Dentro de este contexto actual, el material arqueológico lítico y el reconocimiento de materias primas es una necesidad patente, donde los sistemas SURDOC y Tesauro Regional Patrimonial, gestionados por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales para el Servicio Nacional del Patrimonio, han expuesto la necesidad de mejorar las herramientas de clasificación y reconocimiento de materias primas líticas y aumentar la cantidad de opciones de las mismas.

Palabras claves
guía
lítico
Arqueología
museos
tesauros
Documentación
bienes muebles
Fecha de publicación
31/07/2025
Editores
Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales
ISBN
978-956-244-630-3
Idioma
Español
Página
38