
Bendición de los campos, con este rito los fieles manifiestan su agradecimiento a Dios, que con amor creó el mundo y lo confió al cuidado del hombre, para que éste, con su trabajo, proporcionara lo necesario para el sustento. Es pertinente en distintas ocasiones de la vida agrícola, con la ayuda de la oración, se santifica el trabajo humano y la bendición del Señor acompaña las faenas campestres.
Hoy destacamos el trabajo de Haydée Paredes, artesana de Lihueimo, que forma parte de la colección del Museo Regional de Rancagua.
Esta escena compuesta por treinta cuatro figurillas en miniatura, modeladas en arcilla y policromadas. Se compone de figuras femeninas, masculinas e infantiles que llevan coloridas vestimentas, algunos a pie y otros a caballo. En un montículo que es parte del conjunto se ubica una figura masculina con vestiduras clericales de pie junto a una cruz.
La bendición de los campos, N° de Registro 10-1015. Visítanos en Surdoc.cl
Texto: Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales
#ceramica #artesania #luhueimo #museoderancagua