
La zamacueca es un baile de cortejo, simula el asedio y la conquista amorosa del hombre hacia la mujer, al que ella responde con coquetería e inteligencia para esquivar su osadía.
Sus orígenes se remontan al Virreinato del Perú, posiblemente en Lima, en los siglos XVI y XVII, como resultado de la mixtura musical de gitanos y mulatos.
Es considerada la danza madre de bailes como la marinera peruana, la cueca chilena y la zamba argentina.
Esta obra de Arturo Gordon denominada la Zamacueca, nos muestra un ambiente interior festivo donde se canta y baila, de la mano con la temáticas rurales y sociales que reflejan su interés por plasmar escenas de la vida cotidiana del campesino y el hombre humilde y anónimo.
Hoy presentamos la Zamacueca 2-416, resguardada entre las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes.
Visítanos en Surdoc.cl y Tesauro Regional Patrimonial