
¿Sabías que la Cruz Roja Chilena es una institución creada en 1903 que perdura hasta hoy en día?
La existencia de la primera Cruz Roja se remonta a 1863, cuando distintas instituciones de beneficencia, sociedades de socorro mutuo e instituciones filántropas europeas, se propusieron asistir a los enfermos y heridos en los campos de batalla sin importar la nacionalidad del paciente. En Chile, su presencia ha sido registrada hacia 1879, durante la Guerra del Pacífico, ocasión en la que se establecieron convenios con el Comité Internacional de la Cruz Roja y se pusieron en práctica algunos de los postulados acerca de la medicina de guerra. Por desgracia, cesaron sus actividades al finalizar la guerra, por eso se ha apuntado que la Cruz Roja Chilena fue fundada oficialmente el 18 de diciembre de 1903 con sede en Punta Arenas por iniciativa de don Vittorio Cuccini, aunque sus primeros estatutos ya estuvieran establecidos con anterioridad.
Fotografía de Voluntarias de la Cruz Roja chilena, 1920 Museo Histórico Nacional
Registro 3-39173 Fotografía-Surdoc
Texto Memoriachilena