Pasar al contenido principal

12 de noviembre de 2025

Este textil  arqueológico, denominado Gorro de cuatro puntas policromo, corresponde a la cultura Tiwanaku que fue una civilización preincaica situada en la región altiplánica de los Andes, cerca del Lago Titicaca, a unos 72 km de la actual ciudad de La Paz, Bolivia, que se expandió por territorios de Perú, Chile y Argentina. Se caracterizó por ser un estado teocrático, su maestría en la construcción monumental en piedra y sus avanzadas técnicas agrícolas. Su cerámica se distingue por los diseños geométricos, cabezas de felino y cóndor y sus textiles por ser muy coloridos y complejos.

Es considerada precursora de la Cultura Inca,  para quienes Tiwanaku era un sitio sagrado,  heredaron muchas de sus técnicas arquitectónicas, escultóricas y agrícolas que luego perfeccionaron.

El sitio arqueológico de Tiwanaku es hoy un Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO, en el año 2000, valorado por su importancia histórica y cultural en el desarrollo de las civilizaciones sudamericanas.

Este objeto textil es parte de las colecciones del Museo de Antofagasta. Visítanos en Surdoc.cl y Tesauro Regional Patrimonial.

Gorro de cuatro puntas, Registro: 25-5197

Texto: Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales